El Congreso de Sindicatos de Gran Bretaña, que está celebrando su congreso anual (del 10 al 13 de septiembre), ha aprobado por unanimidad una moción de apoyo a los sindicalistas, manifestantes y activistas colombianos, en la que se pide al Gobierno británico que «revise las asociaciones de seguridad y comerciales con Colombia en respuesta a los abusos de los derechos humanos».
La moción también expresaba el apoyo al acuerdo de paz de 2016, que sigue enfrentándose a muchos desafíos, así como que todos los sindicatos afiliados apoyen la campaña de Justicia para Colombia.
La moción fue presentada por el sindicato de funcionarios de prisiones POA y secundada por el sindicato de panaderos BFAWU.
Lea la moción completa a continuación.
C17 Violencia del gobierno colombiano; justicia para Colombia
El Congreso rinde homenaje al pueblo colombiano por su compromiso con los derechos humanos, la paz y la justicia social a través de las protestas sindicales de huelga nacional que han movilizado a millones de personas.
El Congreso condena los terribles abusos contra los manifestantes cometidos por las fuerzas de seguridad del presidente Iván Duque. Entre el 28 de abril y el 30 de junio, los grupos de derechos humanos documentaron que la policía había cometido más de 4.000 actos de violencia, 44 asesinatos de manifestantes, 82 lesiones oculares permanentes, 28 casos de violencia sexual y más de 2.000 detenciones arbitrarias.
Los ministros del gobierno colombiano hicieron peligrosas e infundadas insinuaciones que vinculaban a los manifestantes con organizaciones criminales y legitimaban la violencia policial contra ellos.
Los sindicalistas colombianos también se enfrentan a la estigmatización mientras son asesinados. Según la Confederación Sindical Internacional, 22 sindicalistas colombianos fueron asesinados entre marzo de 2020 y abril de 2021, la cifra más alta del mundo.
Al Congreso le preocupa que el acuerdo de libre comercio de Gran Bretaña con Colombia y su entrenamiento de las fuerzas de seguridad colombianas esté dando luz verde a la violencia estatal, mientras que la impunidad sigue rodeando la mayoría de los asesinatos de sindicalistas y activistas sociales.
El Congreso resuelve:
i. pedir al gobierno británico que revise las asociaciones comerciales y de seguridad con Colombia en respuesta a los abusos de los derechos humanos
ii. presionar al gobierno británico para que exija la rendición de cuentas de los autores de la violencia estatal y la investigación completa de los asesinatos de sindicalistas y activistas sociales
iii. presionar al gobierno británico para que aumente sus esfuerzos para apoyar la plena implementación del acuerdo de paz de 2016
iv. apoyar el trabajo vital de Justice for Colombia mediante la afiliación a nivel nacional, regional y de rama.