Silvia Pradilla – Subdirectora de cordicación técnica del SNARIV
En el segundo semestre de 2023 tenemos un ejercicio muy novedoso y consiste en la aplicación de una encuesta de percepción en las 32 mesas municipales que son capital de departamento este ejercicio tiene como fin conocer la percepción de las víctimas frente al proceso de certificación territorial y nos va a dar insumos para que como unidad para las víctimas podamos mejorar este proceso y hacer que esta certificación corresponda a una mejor manera a lo que pasa en el territorio para nosotros como departamento Nacional de planeación
Es estratégico trabajar de la mano con la unidad para las víctimas siempre que aun cuando somos la entidad a cargo de brindar los lineamientos para todo el ejercicio de construcción de nuevos planes de desarrollo y la estrategia general de Juntos por el territorio
Es muy importante construir herramientas de manera conjunta que permitan hacer incidencia no correspondiente a la política de víctimas eso nuevos instrumentos de planeación territorial en términos de beneficios para tener presente que ya partimos de todo lo que se incorporó en plan Nacional de desarrollo donde tuvimos ejercicios en los que participaron todas las mesas departamentales algunos distritales de participación haciendo una incidencia muy importante pero a su vez por supuesto esto tiene que alinearse con toda la puesta de los nuevos candidatos de manera que es muy estratégico en la medida que Esperamos que todas esas iniciativas que ellos han manifestado todas sus necesidades pues tengan también eco sobre el contenido de estas herramientas de planeación territorial.
La importancia de este espacio es porque hay un encuentro entre las entidades territoriales y nosotros las víctimas como mesa nacional o una sugerencia que hicimos a la unidad para las víctimas y las entidades que tengan que ver con el tema certificación que se tenga más en cuenta a la población víctima para que ellos sean los principales veedores de cómo se está ejerciendo la política pública en cada uno de los territorios
Yo como representante de las víctimas de nivel nacional veo muy bien este pilotaje. Pero igualmente hicimos la sugerencia que realmente de ahí se saque algo muy claro en el tema de cómo hacer que las entidades realmente cumplan, que no solamente se quede una información guardada allí como una especie de estadística sino que de aquí se muestra un resultado el informe ha sido muy bueno, pero realmente la realidad es otra miramos que se siguen habiendo protestas en varias entidades departamentales municipales y no concuerda con la información.